por reaver » 23 Sep 2020, 11:54
Yo particularmente no quiero parecer oportunista ni desagradecido , no voy a negar su trabajo ni voy hacer odiosas comparaciones de nuevo,pero el número de errores desde un momento de 2017 hasta 2018 fueron muchos, nisiquiera voy a mezclar el 2019 atribuyendolo al coche porque cierto es que cuando el coche fué bien, Vettel fué bien.
Pero no puedo negar mi más profunda decepción por los cortocircuitos en esos momentos de máxima presión , y esa parte es de igual manera innegable, nunca entenderé en qué momento de 2017 hace crack mental, ya no sé si vino en Bakú ya con el toque estaba Vettel auto-estress a tope, etc.
Nunca se puede olvidar que en la F1 solo pujeden estar los mejores y que es en situaciones críticas o de estress cuando se valoran esos pilotos capaces de darlo todo en el momento oportuno, sin perder ni los papeles ni el coche, y bueno, es ahí donde un tal Kimi en 2007 o incluso Alonso en muchas ocasiones, así como Schumacher supo hacerlo, de hecho el más claro ejemplo lo teneis en Hamilton , como una temporada con Alonso hizo un Vettel ........ y la siguiente aprendió ......... desgraciadamente a costa de Massa por 1 punto se llevó el campeonato, pero no perdió los papeles en ningún momento llegando adelantar en la última vuelta fué? , hubo algo más al límite que eso?
Es decir cuando un piloto hace varias de esas,pues lógicamente, necesita un reemplazo,y de hecho, en el caso de Massa sin el Singapour Gate hubiese ganado,es decir,hasta Massa supo calmar los nervios en 2007 , pero Vettel no.
Respecto a 2021-22, creo que hay que estar positivos pese a que la prensa no tiene otra cosa de qué hablar, creo que es el momento de darle el máximo apoyo a Binotto así como al resto del equipo.